INTERESANTE CONFUSIÓN
Por: Santiago Bautista. 1101-2020
La obra Aura, de Carlos fuentes es una historia fantástica y gótica, en algunos momentos de la historia las cosas pasan como si Felipe Montero estuviera soñando, ya que un día está en un café, lee el mensaje en el periódico en el que dice que solicitan joven historiador y no le presta mucha atención, al día siguiente vuelve a encontrar la información que siguen buscando un joven historiador con tan solo una diferencia que lo era el salario.
Felipe Montero, decide ir a observar qué tipo de trabajo es el que tiene que realizar, al llegar allí fue extraño, ya que la casa donde tenía que desarrollar sus actividades laborales era oscura y tan solo tenía que guiarse por la voz de una anciana. En esta casa, solo viven Aura y la anciana. Felipe no tenía mucho interés en que darse a trabajar en este lugar, pero en el momento en vio a Aura por primera vez, cambió de opinión rotundamente. Cuando Aura lo guía a su habitación se da cuenta que su habitación está iluminada. Para poder desplazarse en esta casa, tuvo que contar los escalones y aprender a vivir en la oscuridad. Escucha ruidos extraños, maullidos de los gatos y ve los ojos rojos del conejo de la señora Consuelo.
Aunque el texto debió haber puesto más en evidencia la historia de amor que se oculta tras el suspenso y el terror que tiene la obra, es muy interesante porque hay muy pocos autores que nos puedan mostrar lo que Carlos fuentes nos mostró Aura.
Aura, no es como las demás obras. Narra las cosas de tal manera que el lector no imagina que va a suceder.
que buen texto, excelente texto